martes, 1 de julio de 2025

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNADO EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CIUDAD REAL (GAICR)

El artículo 11 de la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) especifica que toda la estructura asistencial del sistema sanitario estará en disposición de ser utilizada para la investigación sanitaria y para la docencia de los profesionales. Las Administraciones sanitarias, en coordinación con las Administraciones educativas, promoverán las actividades de investigación y docencia en todos los centros Sanitarios, como elemento esencial para el progreso del sistema sanitario y de sus profesionales. Los centros sanitarios acreditados para la formación especializada deberán contar con una comisión de docencia y los jefes de estudios, coordinadores docentes y tutores de la formación que resulten adecuados en función de su capacidad docente.

En este sentido, la GAICR dispone de convenios educativos con institutos de enseñanza secundaria, centros de formación profesional y universidades públicas o privadas, que imparten enseñanzas sanitarias y no sanitarias. Desde estos centros, los alumnos pueden solicitar realizar sus prácticas  tanto en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) como en  otros dispositivos asociados pertenecientes a la GAICR.

En este enlace pueden encontrar un extracto resumen del procedimiento Gestión de prácticas actualizado.

La realización de prácticas en nuestra área está sujeta a una serie de condiciones:
  • Los centros de procedencia del alumno deben tener firmado un convenio de cooperación vigente con la GAICR. En ningún caso el alumnado podrá realizar prácticas sin convenio vigente.
  • La aceptación de las prácticas estará sujeta a la aceptación por la Unidad o Servicio solicitado de acuerdo a su capacidad docente en ese momento, independientemente del convenio existente previo.
  • Las solicitudes se admitirán por orden de presentación. No se admitirán reservas de plaza, por lo que las solicitudes se remitirán con carácter nominativo.
La solicitud de prácticas, junto con la documentación a remitir, será realizada por parte del tutor académico del alumnado, enviándose a través de correo electrónico a la dirección practicasalumnos.gaicr@sescam.jccm.es 

Documentación para adjuntar
  • Solicitud de prácticas: Cumplimentar las hojas 1 y 2 con los datos que se solicitan (con firma y sello de la entidad educativa). La hoja 3 es para la autorización del Jefe de Servicio/Supervisor de la Unidad y el visto bueno de Jefe de Estudios/Supervisor del Área de Investigación, Docencia y Formación. Una vez autorizadas las prácticas, se lo comunicaremos a usted como tutor académico por correo electrónico, indicándole quién será el tutor de prácticas del alumnado (correo electrónico y teléfono), con quien deberán contactar a partir de este momento.
  • Compromiso de confidencialidad: Debe ser cumplimentado por el alumnado y entregado, al tutor, para su envío con el resto de la documentación. Puede acceder a más información a través del enlace: https://www.boe.es/eli/es/o/2017/01/19/ssi81.
1. El presente cuestionario tiene carácter anónimo.
2. Encontrará una serie de afirmaciones sobre las que deberá expresar su grado de acuerdo marcando para ello el valor que mejor recoja su opinión,  En una escala del 1 al 5 (siendo 1 la mínima puntuación y 5 la máxima).
3.  En cada uno de los apartados del documento encontrará un espacio para plasmar los comentarios u observaciones que desee realizar.
Todas sus aportaciones nos ayudarán a mejorar la gestión de las prácticas.

            Con objeto de iniciar el expediente de solicitud y no demorar la autorización definitiva de las prácticas, le instamos a remitir toda la documentación de una sola vez, por correo electrónico practicasalumnos.gaicr@sescam.jccm.es 

            Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo


            Con motivo de la publicación del Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, reducción de la brecha de género y establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, disponible en este enlace, informamos de las consideraciones más significativas:

            1.       Se modifica el modelo tipo de celebración de los Convenios de colaboración docente, tanto los referidos a estudios universitarios como los relativos a Formación Profesional. Empezaremos a utilizarlos de forma inmediata. 

            2.       En dicho modelo tipo y a instancia de Servicios Centrales, entre las obligaciones del Centro docente se ha incorporado el punto 7, donde se establece que el coste de la cotización a la Seguridad Social para los alumnos que realicen prácticas formativas o académicas externas incluidas en programas de formación, será asumido por el Centro docente.

            A continuación transcribimos, la redacción de este punto así como el que figurara en la adenda que se formalizara en aquellos convenios en vigor suscritos con la GAICR:

            Que en relación a la asunción del coste de cotización a la Seguridad Social establecido por la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto Ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, así como con lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro del Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, el cual viene a añadir una nueva disposición adicional quincuagésima segunda al Real Decreto legislativo 8/2015,de 30-10, referido al texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y todo ello de acuerdo con lo establecido en la Disposición Final Décima del Real Decreto Ley citado, a partir del 1 de Enero de 2024, fecha de entrada en vigor en base a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio (BOE 154 de 29-6-2023), corresponderá al Centro Docente asumir la condición de empresario y, en consecuencia, la totalidad de las obligaciones y costes de cotización a la Seguridad Social, así como las tramitaciones y gestiones oportunas, en los términos previstos en la Ley General de la Seguridad Social".

            3.       El artículo 34 de dicho Real Decreto Ley que viene a introducir en el Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social una nueva disposición adicional, (Páginas 39198 a 39201 del BOE), establece el concepto de prácticas sujetas a cotización, la condición que ostentan las personas que realizan prácticas, la acción protectora aplicable a estas personas, el cumplimiento de las obligaciones a la Seguridad Social, el procedimiento a seguir en la gestión de las cotizaciones, cuantías y porcentajes aplicables, bases de cotización, etc.

            Los Centros educativos, toda vez que a la vista del nuevo artículo incorporado, son los que asumen el coste de cotización a la Seguridad Social, deben conocer sus obligaciones, procedimientos, responsabilidades, etc., que se derivan del cumplimiento de lo establecido en este Real Decreto Ley.

            4.       La entrada en vigor de este artículo 34, es la del 1 de enero de 2024. 


            En cualquier caso no se admiten reservas de plazas, por lo que las solicitudes vendrán con carácter nominativo del alumno y se tendrá en cuenta que exista firma previa del convenio o renovación, capacidad docente, orden de solicitud y la adecuación a los criterios del Servicio o Unidad.


            jueves, 22 de mayo de 2025

            DECÁLOGO INCORPORACIÓN Y MANUAL DE RESIDENTES 2025

            En esta infografía están resumidos los puntos más importantes que los residentes de Ciudad Real debéis conocer tras vuestra incorporación:

             

            Además, el Ministerio de Sanidad ha publicado la Guía del período de residencia de Formación Sanitaria Especializada, un documento informativo dirigido a todos los adjudicatarios de plaza de las pruebas selectivas 24-25 y a las Comisiones de Docencia.



            Y en este Manual del Residente de la Unidad Docente de Ciudad Real podéis encontrar información más específica de nuestra Unidad Docente.


            viernes, 25 de abril de 2025

            INFORMACIÓN IMPORTANTE INCORPORACIÓN RESIDENTES 2025

            En primer lugar queremos daros la enhorabuena. A continuación podéis encontrar unas indicaciones que os ayudarán a la hora de tomar posesión a vuestra plaza de Formación Sanitaria Especializada en la Unidad Docente de Ciudad Real.

            Los residentes de Atención Familiar y Comunitaria, deberán seguir las instrucciones correspondientes a la zona elegida (Ciudad Real, Puertollano o Valdepeñas).


            1. Examen médico previo

            Según la Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidadla realización del examen médico del residente, debe ser previa a la incorporación del mismo, y es una condición ineludible para la firma del contrato:

            Todas las personas adjudicatarias de plaza deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión, con el fin de comprobar que no padecen enfermedad ni están afectadas por limitación física, psíquica, sensorial o funcional que sea incompatible con las actividades profesionales que el correspondiente programa formativo exija al residente, conforme al dispongo noveno de la Orden SND/888/2024, de 14 de agosto.

            Para todos los residentes (especialidades hospitalarias de Ciudad Real y especialidades de Atención Familiar y Comunitaria de Ciudad Real, Puertollano y Valdepeñas): desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia de Atención Integrada que corresponda, se contactará con el residente para establecer la cita del examen médico. No acudir supondrá un retraso en la incorporación y firma del contrato y, por tanto, en la finalización del período de residencia.

             

            2. Recogida de uniforme y claves informáticas

            Ciudad Real. Para residentes de especialidades hospitalarias y residentes de Atención Familiar y Comunitaria de la zona 1 Ciudad Real:

            El día de la cita del examen médico, podréis pasar por el Servicio de Lencería (ubicado en la planta baja del Hospital General Universitario de Ciudad Real) para la recogida de uniformidad. 

            La notificación de las claves informáticas y la dirección de correo corporativo a los nuevos residentes, se realizará a través de un mensaje por correo electrónico.

            PuertollanoSeguir las instrucciones detalladas en el documento Itinerario para residentes de AFYC de nueva incorporación Zona 2 Puertollano.

            ValdepeñasSeguir las instrucciones detalladas en el documento Información importante incorporación residentes 2025 y en el documento Residentes de AFYC de nueva incorporación Zona 3 Valdepeñas.

             

            3. Contacto con la Unidad Docente

            Residentes de Ciudad Real:

            Según vuestra especialidad, tenéis que enviar un correo electrónico a:

                 - Mar García mdgarcia@sescam.org (residentes de Especialidades Hospitalarias).

                 - Vega Molina mvmolina@sescam.jccm.es (residentes de Especialidades de Atención Familiar y Comunitaria).

            En este correo se especificará como asunto Residente nueva incorporación 2025. Nombre y especialidad y en él se adjuntará, cumplimentada*, esta Ficha de datos personales, con una fotografía de tamaño carnet en el espacio reservado para la misma.

             

            Residentes AFYC de Puertollano: 

            Los datos de contacto son los siguientes:

                 - Mª del Mar Romero Fernández – Responsable de la Unidad.

                 - César Dorado Fernández – Secretario de la Unidad.

            Correo electrónico: docencia.gaipu@sescam.jccm.es  Teléfono de contacto: 926421100 – Ext. 70659 y 70660.

             

            Residentes AFYC de Valdepeñas:

            Los datos de contacto son los siguientes:

            María Isabel Leal Rico – Responsable de la Unidad.

            Correo electrónico: mlealr@sescam.jccm.es Teléfono 926320200 – Ext. 20349 y 638226759.


            *Los residentes de las especialidades de Atención Familiar y Comunitaria de todas las zonas, cumplimentarán la Ficha de datos personales pero dejarán sin rellenar el apartado Tutor elegido, ya que no se conocerá hasta el día de la incorporación, tras la elección del mismo.

             

            4. Documentación para el Servicio de Personal y Nóminas

            Enviar la documentación solicitada con antelación al día de la incorporación para agilizar la apertura de expediente y la firma del contrato.

            - Los residentes de Ciudad Real deben cumplimentar este formulario y enviar, junto a la foto y los documentos especificados, a las direcciones de correo que se indican (mimartinc@sescam.jccm.es para residentes de especialidades de Atención Hospitalaria y mcimas@sescam.jccm.es para residentes de especialidades de Atención Familiar y Comunitaria) con el asunto Incorporación residentes.

            - Los residentes de Puertollano deben seguir las instrucciones indicadas en este documento. Previamente a su incorporación y para agilizar trámites, deben enviar los documentos relacionados escaneados al correo electrónico de la U.A.P.: uap.gaipuertollano@sescam.jccm.es con el asunto RESIDENTE PRIMER AÑO.

            Los residentes de Valdepeñas deben cumplimentar este formulario y enviar, junto a la foto y los documentos especificados, a las direcciones de correo que se indican en el mismo amunoza@sescam.jccm.es con el asunto RESIDENTE PRIMER AÑO. 

            Para cualquier aclaración adicional, contactar con el Servicio de Personal y Nóminas a través de:

            -         Teléfono centralita Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) 926 27 80 00.

            -         Teléfono centralita Hospital Santa Bárbara 926 42 11 00.

            -         Teléfono Hospital General de Valdepeñas 926 32 02 00.

             

            5. Colegiación

            Para realizar la residencia la colegiación es obligatoria.

            Colegios profesionales:

            -         BIR: Colegio Oficial de Biólogos de Castilla-La Mancha.

            -         EIR: Colegio de Enfermería. Calle Pedrera Baja, 47. Ciudad Real. Teléfono 926 22 25 01.

            -         FIR: Colegio de Farmacéuticos. Ronda de la Mata, 13. Ciudad Real. Teléfono 926 22 23 00.

            -         MIR: Colegio de Médicos. Plaza de la Provincia, 2. Ciudad Real. Teléfono 926 21 14 32.

            -         PIR: Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha.

            -         RFIR: Colegio Oficial de Físicos o Colegio profesional que corresponda.

             

            6. Incorporación a la Unidad Docente

            Según la Resolución de la Directora General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2024 para el acceso en el año 2025, a plazas de Formación Sanitaria Especializada para las titulaciones universitarias de Grado/Licenciatura/Diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física:

            Las personas a las que se adjudique plaza tomarán posesión de la misma en el centro o unidad docente correspondiente entre los días 5 y 6 de junio de 2025, ambos incluidos. Se considerará el 6 de junio de 2025 como fecha de inicio del periodo formativo.

            Os esperamos a todos el 5 de junio a las 08:30hen el Salón de Actos (nivel 0, entrada hospitalización) del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), situado en la Calle Obispo Rafael Torija, s/n, para daros la Bienvenida institucional. 

            Residentes de Ciudad Real: el cronograma previsto se puede consultar aquí.

            Residentes AFYC de Valdepeñas: el cronograma previsto se puede consultar aquí.

            El inicio de las actividades formativas obligatorias incluidas en el Plan de Formación de Residentes tendrá lugar tras vuestra incorporación. Podéis ver los primeros cursos que tenéis que realizar en este enlace.

            Podéis encontrar la información de contacto con el personal de la Unidad Docente en esta página.

            El acto institucional de bienvenida para los residentes de la zona II Puertollano de UDM AFYC será el 11 de junio de 2025, de 10:00 a 12:00h en el Salón de actos del Hospital Santa Bárbara de Puertollano.

            Bienvenidos a la Unidad Docente de Ciudad Real.


            lunes, 3 de febrero de 2025

            JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2025 PARA FUTUROS RESIDENTES

            Futuro residente de Formación Sanitaria Especializada, en la Unidad Docente de Ciudad Real encontrarás prácticamente todo lo que buscas para completar tu residencia.

            Si estás interesado en realizar una especialidad hospitalaria o de atención familiar y comunitaria, y de casi cualquier categoría profesional (Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología o Radiofísica), ésta puede ser tu unidad docente. 

            En 2025, contamos con 3 hospitales, 18 centros de salud y otros dispositivos docentes acreditados, y ofertamos 93 plazas, de 40 especialidades (36 propias y 4 de otras unidades docentes que realizan su residencia en nuestros centros) para 6 categorías profesionales:


            Si quieres más información sobre alguna especialidad, visita este espacio informativo donde encontrarás lo más relevante de cada una, desde el punto de vista de sus residentes y tutores.


            Reserva la fecha de la Jornada de Puertas Abiertas

            El 19 de marzo de 2025 celebraremos la Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes, donde podrás conocer todos los detalles (actividad asistencial, docente, investigadora...) de las especialidades acreditadas de tu interés, además de otra información importante (vivienda, calidad de vida, transportes, etc.) directamente de la mano de residentes y tutores. 


            Además de residentes y tutores, en esta jornada participará el equipo directivo de la GAI de Ciudad Real y los profesionales de la Unidad Docente, para acompañar e intentar resolver las dudas de los futuros especialistas.

            Nos encontraréis en la planta baja del Hospital General Universitario de Ciudad Real, en la zona de entrada al Salón de Actos, donde se colocarán los paneles informativos sobre las especialidades acreditadas. Así, el futuro residente podrá conocer, de primera mano, la información más relevante de cada especialidad.

            Al final de la Jornada y de forma organizada, tendréis la oportunidad de visitar* los distintos Servicios en las instalaciones de nuestra Gerencia.



            Programa de la Jornada de Puertas Abiertas 2025


               
             10:00 – 11:00 h. Bienvenida y presentación.
              • Representante de la Dirección de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.
              • Profesionales de la Unidad Docente.
              • Lugar: Salón de Actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

                11:00 - 13:00 h. Visita a los paneles informativos de las especialidades.
              • Asistentes, residentes, tutores y jefes de servicio de las distintas especialidades.
              • Lugar: entrada del Salón de Actos (planta baja del Hospital General Universitario de Ciudad Real).

                13:00 - 15:00 h. Posibilidad de visita guiada a servicios y centros de salud.
              • Junto a los profesionales designados, se podrán visitar* algunos servicios o centros al final de la Jornada. 
            *No está permitida la visita libre a los servicios.


            En esta página web podéis encontrar información sobre jornadas anteriores y Guías Docentes, Protocolos de Supervisión e Itinerarios Formativos Tipo de todas las especialidades acreditadas.


            Conoce la Unidad Docente de Ciudad Real

            La Unidad Docente de Formación Sanitaria Especializada de Ciudad Real dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de la Norma de referencia UNE‐EN ISO 9001:2015 y su prioridad es acompañar al residente durante su toda formación, velar porque se cumplan los programas formativos y asegurar una formación humana y de calidad con altas capacidades científicas y el máximo nivel de profesionalismo. 

            Si eliges nuestra Unidad Docente, tendrás la oportunidad de formarte en un entorno multidisciplinar que abarca la atención a las personas en todas las etapas de la vida y en distintos ámbitos asistenciales.

            Podrás beneficiarte de la formación basada en la simulación clínica, ya que la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real cuenta con un Centro de Simulación Avanzada, también certificado por la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015. 

            Y no nos olvidamos de la labor investigadora durante la residencia. Si decides especializarte en nuestra Unidad Docente, tendrás a tu disposición la Unidad de Apoyo a la Investigación de nuestra Gerencia, donde encontrarás asesoramiento metodológico y apoyo en la gestión de tus proyectos de investigación, y la Unidad de Investigación Traslacional, donde integrar en la práctica clínica los conocimientos adquiridos en la investigación básica.

            Además, el principal dispositivo hospitalario acreditado de nuestra unidad docente, el Hospital General Universitario de Ciudad Real, está vinculado a la Universidad de Castilla-La Mancha.

            Si quieres conocer lo que podemos ofrecerte, este vídeo puede interesarte: 



            Y si quieres escuchar de primera mano algunas experiencias de nuestros residentes y tutores, en este vídeo puedes hacerlo:




            ¡Os esperamos!

            jueves, 16 de enero de 2025

            QUIÉNES SOMOS

            La Unidad Docente (UD) de Formación Sanitaria Especializada (FSE) se define como el conjunto funcional de recursos personales y materiales, pertenecientes a los dispositivos asistenciales, docentes, de investigación o de cualquier otro carácter que, con independencia de su titularidad, se consideren necesarios para impartir la formación reglada en especialidades en Ciencias de la Salud por el sistema de residencia, de conformidad con lo establecido en los programas oficiales de las diferentes especialidades.

            La UD de FSE de Ciudad Real (CR), perteneciente a la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de CR cuenta con la certificación de gestión de calidad ISO 9001, al ser uno de los centros/unidades/servicios de las GAI CR que dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de la Norma de referencia UNE‐EN ISO 9001:2015.

            La UD de FSE de CR está integrada dentro del Servicio de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFCYB) de la GAI CR, coordinado por Gema Verdugo Moreno. 

            Se encuentra situada en la primera planta de la Torre Administrativa del Hospital General Universitario de Ciudad Real y está constituida por la Unidad Docente de Especialidades Hospitalarias (UDH) y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDM AFYC).
            Unidad Docente Especialidades Hospitalarias
            Unidad Docente Especialidades Atención Familiar y Comunitaria


            Especialidades acreditadas (en febrero de 2025)

            En la Unidad Docente de Ciudad Real hay acreditadas para la docencia 41 especialidades (36 propias y 4 dependientes de otra Unidad Docente). Al hacer clic sobre el nombre se abrirá el programa formativo de la especialidad correspondiente.

            Medicina Interna

            Medicina Nuclear

            Anatomía Patológica

            Medicina Preventiva y Salud Pública*

            Anestesiología y Reanimación

            Medicina del Trabajo*

            Aparato Digestivo

            Nefrología

            Cardiología

            Neurocirugía

            Cirugía General y de Aparato Digestivo

            Neurología

            Cirugía Ortopédica y Traumatología

            Obstetricia y Ginecología

            Dermatología Médico-Quirúrgica y V.

            Oftalmología

            Endocrinología y Nutrición

            Oncología Médica

            Enfermería Familiar y Comunitaria

            Oncología Radioterápica

            Enfermería Geriátrica

            Otorrinolarigonlogía

            Enfermería Obstétrico Ginecológica (Matronas)*

            Pediatría y Áreas Específicas             

            Enfermería Pediátrica

            Psicología Clínica

            Enfermería de Salud Mental

            Psiquiatría

            Enfermería del Trabajo*

            Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia

            Farmacia Hospitalaria

            Radiodiagnóstico

            Geriatría

            Radiofísica hospitalaria

            Medicina Familiar y Comunitaria

            Reumatología

            Medicina Física y Rehabilitación

             Urología

            Medicina Intensiva




            *Especialidades dependientes de otra Unidad Docente.


            Componen la Unidad Docente de Ciudad Real:
            • Mª Antonia Montero Gaspar. Jefe de Estudios de la UDH.
            • Mª Ángeles Ruiz Muñoz. Jefe de Estudios de la UDM AFYC.
            • Rubén José Bernal Celestino. Supervisor Área Investigación, Docencia y Formación.
            • Mª Pilar López Juárez. Enfermera de Apoyo Técnico de la UD.
            • Mª del Mar García Medina. Apoyo Administrativo de la UDH.
            • Mª Vega Molina Sánchez. Apoyo Administrativo de la UDM AFYC.

            El Plan de Gestión de Calidad de la Unidad Docente (PGCD) es una herramienta diseñada por las Comisiones de Docencia de UDH y UDM AFYC para definir los elementos estructurales y las actividades realizadas dirigidas a la mejora continua de la calidad, en términos de eficacia, eficiencia y satisfacción tanto de los especialistas en formación como de la organización que les forma.

            El Mapa de Procesos recoge la interrelación de todos los procesos que realiza la Unidad Docente.